martes, 30 de julio de 2024

SÁNCHEZ VA A POR TODAS, Y TODAS ES LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA.

 

Hoy en se han producido dos hechos políticos de enorme relevancia, que sin duda alguna contribuirán a deteriorar todavía más la baja calidad de la democracia española y pondrán en riesgo la convivencia entre españoles. En primer lugar, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha negado a cooperar con la administración de justicia acogiéndose a su derecho a no declarar testigo en contra de su esposa, Begoña López, investigadas por un supuesto trafico de influencias. En segundo lugar, el Gobierno de Sánchez ha aceptado conceder a Cataluña un régimen fiscal propio, distinto al común, similar al concierto económico que la Constitución otorga a Euskadi, a cambio de que Esquerra Republicana de Catalunya de su apoyo para que el líder del Partido de los Socialistas de Cataluña, Salvador Illa, sea investido presidente de la Generalidad de Cataluña.

lunes, 10 de junio de 2024

ELECCIONES PE-2024: LAS FIERAS EUROESCÉPTICAS SIGUEN INCREMENTANDO SU PODER.

Ayer se celebraron las primeras elecciones al Parlamento Europeo después de la pandemia provocada por el covid-19, y a pesar de toda la propaganda que se había hecho a favor de la gestión realizada por la UE, los ciudadanos europeos no la han valorado positivamente. La participación ha vuelto a caer, siendo en el conjunto de la UE de entorno a un 60%, bajando en España a menos del 50%. Y lo más preocupante, han crecido los denominados partidos euroescépticos, en concreto con ideologías definidas de extrema derecha, que buscan crecer, hacerse más fuertes, demoliendo el proyecto europeo y recuperando poder para los gobiernos de los Estados miembros. Otro dato preocupante es que la socialdemocracia, el histórico socialismo, se ha desmoronado en las dos grandes potencias impulsoras, desde su nacimiento, del proyecto europeo, Francia y Alemania, no llegando a superar el 15% de los votos. Además, los resultados de las elecciones europeas han provocado la convocatoria de elecciones en Francia y Bélgica, debido a la inestabilidad que provoca el crecimiento de partidos de extrema derecha, respectivamente, Agrupación Nacional, en Francia, con el 31,50% de los votos, y Vlaams Belang, con en torno a un 14%.



Hace tiempo que la incapacidad de la UE para resolver problemas internos y su irrelevancia para influir en política exterior dan a entender que, aunque nadie lo quiera certificar, el proyecto europeo ideológico que nació al terminar la Segunda Guerra Mundial está muerto. 

sábado, 23 de marzo de 2024

LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA EN PELIGRO.

Desde que el 18 de julio de 1936 las Fuerzas Armadas españolas se alzaron contra el Gobierno democráticamente elegido, sí entrar a analizar los porqués, que no eran pocos, no se ha producido en España un desafío al Estado, a la Nación, de mayor gravedad que la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) realizada por el Parlamento de Cataluña el 27 de octubre de 2017. Con ese acto, las elites independentistas burguesas catalanas pusieron en riesgo la paz y la continuidad del sistema democrático. El principal responsable de ese acto político fue el entonces presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, quien había llegado al cargo, no por  méritos propios, sino porque las instituciones del Estado habían obligado a dejar su cargo a sus predecesores. Y ahora, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en una clara bajada de pantalones, interesada y que será  muy costosa para la sociedad español, quiere aprobar una ley de dsicutida legalidad para perdonar dicho acto.   

 


En el preámbulo de la ley se dice “Toda amnistía se concibe como una figura jurídica dirigida a excepcionar la aplicación de normas plenamente vigentes, cuando los actos que hayan sido declarados o estén tipificados como delito o determinantes de cualquier otro tipo de responsabilidad se han producido en un contexto concreto” , pero ¿Quién dice eso? ¿Dónde está escrito eso en el ordenamiento jurídico vigente español? Y lo más importante ¿Tal afirmación con que consenso político y social cuenta en la sociedad española? 

sábado, 6 de enero de 2024

PASCUA MILITAR- 2024: CADA AÑO MENOS DEMÓCRATAS ENTRE LAS ELITES MILITARES.

 

Como suele ser costumbre el día de la celebración de la Pascua Militar, hoy desde  la Jefatura del Estado se ha vuelto a tomar a los españoles por tontos buscando darle normalidad al claro anacronismo que supone que la Jefatura del Estado carezca de legitimación democrática, siendo ostentada con carácter hereditario por miembros de una familia, la Casa Real de Borbón. El rey Felipe VI es hoy jefe del Estado porque la dictadura militar así lo decidió, nombrando al hoy rey emérito Juan Carlos I sucesor del general Franco. El resto son cuentos, es indiscutible que Felipe VI carece de legitimación democrática para ocupar el cargo de jefe del Estado.